El otro día me leí un artículo de la revista digital Efdeportes de Jordi Brasó í Rius y Marta Pérz González, el cual trataba de la cognición a partir de la Educación Física.
Desde hace tiempo, el modelo tradicional de la educación física se ha basado en el aprendizaje del alumno a partir de los conocimientos del profesor. Estos aprendizajes eran principalmente de nivel técnico, pero carecían de nivel táctico y cognitivo.
El modelo moderno de aprendizaje de la educación física incluye también este aspecto cognitivo. Se quiere que el alumno a parte de aprender unos determinados modelos, también descubra, es decir, piense.
Actualmente, la educación física intenta, entre otras cosas, desarrollar la cognición de los alumnos.
Ese artículo proponía una programación y unos ejercicios y juegos para conseguir que los niños aprendan a pensar.
Entre multitud de juegos aparecía uno predeportivo: Zorros-Gallinas-Vívoras, el cual abarca de una manera excepcional la capacidad cognitivo-motriz de cada alumno/a.
Yo lo pongo en práctica con los alumnos de mi actividad extraescolar de patinaje, y me parece excelente por como cada uno saca al exterior todas sus capacidades coginitvo-motrices y a la vez disfrutan.



No hay comentarios:
Publicar un comentario