jueves, 24 de marzo de 2011

NOTA IMPORTANTE: BAILES MODERNOS SANTA ROSA

PARA MIS ALUMNAS DE ESTA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE BAILES MODERNOS.

OS AVISO QUE EL 25 DE MARZO NO PODRÉ IR A IMPARTIR LAS CLASES DE BAILES MODERNOS, POR LO QUE LA GRABACIÓN DE LOS BAILES LO TRASLADAREMOS AL VIERNES 1 DE ABRIL.

AÚN ASÍ SIGUE HABIENDO CLASE, LA IMPARTIRÁ BEGOÑA QUE ME SUSTITUIRÁ.

LO SIENTO CHICAS Y ¡MUCHAS GRACIAS BEGO!

FÚTBOL PIRINEOS-PYRENEES

Profundizando en la enseñanza del fútbol.
Los alumnos que tengo en las clases extraescolares de fútbol son grandes jugadores, y no sólo eso, sino que también son grandes compañeros.
Al principio el objetivo era la pelota y el gol, hoy en día los avances son impresionantes, ya que el objetivo no sólo es la pelota y el gol sino ahora es la ayuda del compañero para alcanzar la meta, el gol.
Puesto que el fútbol es un deporte de equipo, y todo el equipo tiene que jugar.



lunes, 21 de marzo de 2011

PICO DEL PEIRO

"Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental."
(Thomas Jefferson)

jueves, 17 de marzo de 2011

PATINAJE PIRINEOS-PYRENEES

El día de lluvia no frena la actividad de patinaje, en este caso no podemos realizarla en el recreo pero aprovechamos el pabellón que sin patines también trabajamos y aprendemos juntos.
Esos días de lluvia aprovecho sobre todo a unir más el grupo a través de juegos cooperativos y divertidos que a ellos tanto les gusta, también trabajamos la orientación en el espacio, practicando los bailes que realizamos en el recreo pero este caso en el pabellón.

Voy a agradecer también a los monitores de Judo por hacernos un hueco en el gimnasio y poder disfrutar también de la actividad.



martes, 15 de marzo de 2011

PANTANTO DE CALCÓN

ESCUCHA LA NATURALEZA, ella también tiene muchas cosas que decir.

PATINAJE PIRINEOS-PYRENEES

El otro día me leí un artículo de la revista digital Efdeportes de Jordi Brasó í Rius y Marta Pérz González, el cual trataba de la cognición a partir de la Educación Física.
Desde hace tiempo, el modelo tradicional de la educación física se ha basado en el aprendizaje del alumno a partir de los conocimientos del profesor. Estos aprendizajes eran principalmente de nivel técnico, pero carecían de nivel táctico y cognitivo.
El modelo moderno de aprendizaje de la educación física incluye también este aspecto cognitivo. Se quiere que el alumno a parte de aprender unos determinados modelos, también descubra, es decir, piense.
Actualmente, la educación física intenta, entre otras cosas, desarrollar la cognición de los alumnos.
Ese artículo proponía una programación y unos ejercicios y juegos para conseguir que los niños aprendan a pensar.
Entre multitud de juegos aparecía uno predeportivo: Zorros-Gallinas-Vívoras, el cual abarca de una manera excepcional la capacidad cognitivo-motriz de cada alumno/a.

Yo lo pongo en práctica con los alumnos de mi actividad extraescolar de patinaje, y me parece excelente por como cada uno saca al exterior todas sus capacidades coginitvo-motrices y a la vez disfrutan.



viernes, 11 de marzo de 2011

LA ESCALADA

Laia es mi sobrina, a quien quiero con locura...

Para Semana Blanca estuvimos juntas, algo que me encanta porque nos lo pasamos muy bien, porque existe una mágia que nos envuelve cuando estamos juntas. Me encanta verla sonreir y sentir que es feliz.
Uno de esos días, le propuse ir a escalar, ¿y por qué escalar?, la escalada te da una lección muy importante de la vida, de la cual probablemente ella no sea consciente todavía.
Pero pienso que que la escalada es como la vida misma, tiras para arriba encontrando dificultades por el camino, pero si eres fuerte contigo mismo las puedes superar, llegando a la cima y sintiéndote bien por tus logros. Cuesta...si...¿y que no cuesta en esta vida? pero el resultado es gratificante si te implicas y sientes que puedes conseguirlo. Cada persona pone sus metas y sus límites.

Podría decir que "El camino hacia la cima es como la marcha a uno mismo", como un día lo dijo Alessandro Gogna.

jueves, 10 de marzo de 2011

PIRENA 2011

Rebuscando entre imágenes, me aparecieron unas muy bonitas de Pirena, que por cierto, día explendido de sol, naturaleza y buena compañía...
Nunca había asistido a ese evento, pero la verdad que no será la última vez que lo haga, por el viaje, por el paisaje, y por el gran día que disfrute en general.
La verdad que lo increible de ese día fue, a parte de ir perdidos y de pegarnos buena caminata con el tiempo en los talones cruzando la blanca montaña, el esfuerzo de los perros y el gran trabajo de sus dueños.

Que iba a saber yo, que ese día iba a ser tan aventurero, ya que a mi me habían ofrecido ir a ver una carrera de perros tirando de un trineo, y nadie me avisó que para poderlos ver debía de cruzar una montaña, un montaña que por cierto, impresionante.
Eso si con mis vaqueros y mi mano vendada sin pensarmelo dos veces la cruce, me parecía a Jesús Calleja con su desafío extremo, puestos que ibamos siguiendo pisadas sin saber cual sería nuestra parada, cruzando un río que no se veía, tan sólo se oía y buscando el parquín donde teníamos el coche, que lo veíamos a lo lejos sin saber cual sería el camino correcto a elegir.

Claro esta que "Una vida sin aventura me parace tan peligrosa como una vida extremadamente aventurera." (Esteves R)

lunes, 7 de marzo de 2011

PATINAJE TIERZ

Despúes de unos días de fiesta, nos volvemos a incorporar a las clases de Patinaje en Tierz, preparándonos para una pequeña exhibición que realizaremos el 30 de abril.
Todos muy implicados para que ese día nuestra actuación deje la boca abierta al público con nuestro aprendizaje.
Sobre todo, respirando un buen clima donde la clave está en SONREIR y PASARLO BIEN APRENDIENDO
Con alguna sorpresa debido a las fechas carnavalescas en las que nos encontramos...

sábado, 5 de marzo de 2011

BAILES MODERNOS

Este año, estoy impartiendo clases de "bailes modernos" en el colegio Santa Rosa, a chicas entre 6 años y 9 años.
Ayer simulamos que realizabamos un programa de televisión de bailes enredados, no faltaba ningún detalle presentadoras, cámara, público y como no, grandes bailarinas con sus cuerdas magníficas.

Fue una tarde bastante entretenida, llena de ritmo, sonrisas y espectáculo.
Los miembros del grupos colaboraban entre ellos, uniendo sus ideas, sus aportaciones y sus puntos de vista, teniendo como resultado una gran coreografía.

En este tipo de sesiones es increible observar los comportamientos de cada alumna, en ellas sacan su personalidad a flor de piel, sacan su compañerismo, su creatividad...
Me gustaría acabar con una frase de Gabriel García que me hace reflexionar sobre este tipo de sesiones.
"Dale valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan"

viernes, 4 de marzo de 2011

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

Hace casa de unos días, me propusieron suplir una baja dando clases de gimnasia de mantenimiento a personas mayores en Fañanas.
Al principio creía que se me iba a quedar grande o que no sería capaz de llevarlas, ya que siempre he impartido clases a peques y no sabía como iba a ser mi reacción, o si iba a alcanzar las expectativas del grupo.
La verdad que esa noche casi no pude dormir de los nervios que llevaba encima, me pegue toda la tarde informándome y llamando a gente experta en este campo. Me preparaba una sesión y la modificaba una y otra vez...volvía a buscar información, videos y más videos, libros y más libros, hasta que agotada de tanta búsqueda, recapacité, respiré hondo y pensé...si esta es mi vocación, ser maestra, estaré preparada para esta y muchas...porque me gusta enseñar a las personas y que éstas aprendan de mi...me siento bien cuando consigo eso...y esta vez, como otras muchas lo voy a conseguir.
Tras tanta comeduría de cabeza, cogí el coche y me fui direción a Fañanas con ganas de dar todo lo mejor de mi.
Esta claro que como en su día dijo, Juan Pablo Marat, "NO EXISTE EL FRACASO, SALVO CUANDO DEJAMOS DE ESFORZARNOS"
Satisfecha ya en la primera sesión, por lo bien que salio todo, regrese a casa con una sonrisa en la cara y con ganas de volver.
 Aunque he de reconocer que no sólo fue por mi esfuerzo, sino también, por el ambiente tan agradable que se respira en este grupo.
¡GRACIAS A TODAS!

jueves, 3 de marzo de 2011

LA WEBQUEST

Hace poco hice un curso sobre la WebQuest, una nueva forma de aprender, muy interesante.

Las WebQuests son actividades de clase de búsqueda orientada y controlada de información, que asumen y se asientan sobre los principios constructivistas del aprendizaje, sobre las normas del aprendizaje cooperativo, y sobre el concepto de andamiaje en la educación.
Me parece que es un recurso, el cual aprovecha de manera excepcional el Internet proporcionando muchas posibilidades pedagógicas de trabajar contenidos en diversas áreas con multitud de ventajas como optimizar el tiempo dedicado a la búsqueda y discriminación de información, existiendo una gran participación tanto individual como colectivo, recibiendo los alumnos apoyos necesarios para procesar la información recibida a través de las nuevas tecnologías.
Además la metodología de trabajo es aplicable en la realidad del aula, eficaz, atractiva, motivadora…

miércoles, 2 de marzo de 2011

EL PICO DE GRATAL

El otro día visite el pico de Gratal, camino duro y costoso, pero rico en su esencia.
Una vez que llegas arriba te das cuenta de lo pequeño que eres ante un mundo gigantesco.
Pero es increible el poder de la naturaleza, como ésta consigue que pares tu tiempo, tus problemas...y en un suspiro te des cuenta de lo maravilloso que es poder oberverbar todos esos rinconcitos que te envuelven en el día a día.

Como futura maestra, pienso que el acercamiento al medio natural, en cuanto a la educación en valores, es un espacio idóneo para crear un clima que favorezca el respeto y que el alumnado se exprese libremente. María Prat y Susana Soler añaden que "la motivación intrínseca hacía el área de Educación Física puede ser aprovechada para fomentar una serie de actitudes y hábitos que promoverán que el alumnado se "enganche" e integre la Educación Física como parte de su vida, prácticandola de forma autónoma y por iniciativa propia".

Terminaré diciendo, como indica Amicale, "Nada, excepto lo que se vive por sí mismo y por propia voluntad, se fija de manera perdurable"

EdUcAcIóN

Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin

Enseñar no debe parecerse a llenar una botella de agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera. Noam Chomsky